
Teoría de la musicoterapia: aportes al conocimiento del contexto no-verbal
Benenzon, Rolando O.
Mandala Ediciones. 2004Ficha técnica
- EAN: 9788486961435
- ISBN: 978-84-86961-43-5
- Editorial: Mandala Ediciones
- Fecha de edición: 2004
- Encuadernación: Rústica
- Dimensiones: 14x21,5
- Idioma: Castellano
- Nº páginas: 150
Agotado
Agotado en la editorialPVP. 9,00€
Añadir a la Lista de deseos
La musicoterapia estudia el complejo sonido-ser humano-sonido. Explora la relación entre la emoción y la música dentro de un proceso musicoterapéutico y tiene como objetivo abrir los canales de comunicación en la persona, produciendo efectos profilácticos.
La musicoterapia es un arte hecho ciencia y una ciencia con arte, que intenta comunicar con lo más profundo de cada ser. En un futuro próximo va a ser una ciencia fundamental para el hombre, una necesidad para la comunicación del ser humano.
Este libro del Dr. Rolando Benenzon, una de las mayores autoridades a nivel mundial en Musicoterapia, esclarece los fundamentos teóricos de esta ciencia, contribuyendo así a la orientación en la formación de los musicoterapeutas.
CONTENIDO:
Prólogo de la edición española (Aittor Loroño)
Prólogo (Violeta Hemsy de Gainza)
I. Musicoterapia: definición. Aclaración de los términos. Música, complementos sonoros. Complejo sonido-ser humano-sonido
II. 1ª parte. Principios fundamentales de musicoterapia: concepto ISO. Significado ISO guestáltico. ISO cultural. ISO grupal. ISO universal. ISO complementario. Conceptos generales. Dinámica entre los mismos, imprinting. Objeto intermediario - concepto - objeto integrador
II. 2ª parte. Musicoterapia didáctica. Ubicación. Concepto. Objetivos. Lugares de trabajo. Naturaleza. El agua. Gabinete de musicoterapia. Instrumental: corporal, creado, musical propiamente dicho, electrónico. Concepto de regresión
III. Historia de Marcelito. Ejemplo de una sesión de musicoterapia. Reflexiones en torno del contexto no-verbal
IV. Musicoterapia didáctica. Su técnica
Bibliografía: veinticinco años con la musicoterapia